PrimavELEera, el blog de B1.1 de los cursos de español de la UPM

Bienvenidos a este blog del curso B1.1. Vuestra profesora, Ana Martínez Lara, publicará en este blog informaciones útiles para la clase.

Los estudiantes tenéis aquí un espacio para expresar opiniones, preguntar dudas, etc. Será un blog de creación colectiva del grupo B1.1 y os invito a todos a participar en él como autores, escribiendo entradas sobre cualquier tema que os parezca interesante sobre la enseñanza del español, la cultrua y la sociedad españolas, la vida en Madrid...





martes, 20 de abril de 2010

Venga!


Durante la semana santa, he tenido que trabajar en una empresa agrícola en mi ciudad, Perugia. Entonces sin poder irme de vacaciones, me quedé a trabajar. Pero tenéis saber que el mi trabajo consiste en el cultivo de la vid, con el objetivo final de producir vino. Por esta razón me fui a la mayor feria de vinos italianos, el jueves y el viernes siguiente a semana santa. (Una excusa para trabajar y divertirse?!..). Fui allí con un compañero de estudios italiano,durante dos días catamos vinos desde las diez de la mañana hasta las seis de la tarde del jueves y del viernes. Era el segundo año que iba a esta feria, es muy interesante porque se puede beber vinos de muy buena calidad y caros, también catamos también un vino de 190 € cada botella, que no habría bebido nunca. Para catar todos estos vinos tienes que beber las copas a pocos sorbos, y tirar el resto al final, si no, la resaca te dura una semana. Al cabo del día teníamos mucha hambre, y cuando salimos de la feria el ultimo ida, antes de regresar a nuestra casa, pensamos que podíamos ir a Florencia, que solo eran 3 horas, para comer el mejor bistec que se puede comer en Italia, la “fiorentina”. Llamamos para reservar una mesa y cuando fuimos ahí eran casi las once de la noche, (muy tarde para cenar en un restaurante italiano) y pedimos 600 gramos de carne cada uno, bebiendo también un vaso de vino ( el famoso “Chianti” en la típica botella rodeada de paja). Después de la extraordinaria comida regresamos a casa con la tripa llena y contentos. Al final no fueron unas vacaciones, pero bueno si esto es necesario para mi futuro trabajo, pues..venga!


4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Pietro, ¡vaya suerte de trabajo!

    Los pasados están bien utilizados.Sólo te voy a corregir un error muy típico italiano: Dices "el mi trabajo". En español, delante de los adjetivos posesivos no se pone artículo. Lo correcto es decir "mi trabajo".

    Gracias por contarnos tu viaje

    ResponderEliminar
  3. ¡Ah! Por cierto, Emanuele, creo que lo que quieres decir es que "echas de menos"
    la cocina de tu abuela, ¿no?

    ResponderEliminar