
Mi Semana Santa
En la Semana Santa fui a Sevilla con trés belgas, una americana y una francesa.
Los Belgas y yo fuimos juntos en un coche alquilado mientras las chicas vinieron en autobús el día siguiente.
Llegamos a Sevilla por la noche, alrededor de las once.
No sabíamos que se hacían procesiones cada semana Santa, por eso, cuando llegamos, nos dieron un gran susto los disfrazes de la gente, por que parecían del KKK.
Como no teníamos un hostal, la primera noche, dormimos en el coche, era muy incómodo, pero no teníamos otras opciones.El día siguiente, vinieron las chicas e hicimos una visita al centro de Sevilla. Normalmente se tarda 15 minutos en atravesar la ciudad andando,pero nosotros tardamos 45 minutos por que había muchas procesiones.
Fuimos a información turística nos dijeron, que se hacían 51 procesiones en la Semana Santa, y que cada una tardaba DE 4-12 horas.
todas las noches alíamos de fiesta y por el día hacíamos visitas turísticas. Las ultimas dos noches dormimos en un Hostal que tenía una terraza en el techo desde donde podíamos ver las procesiones.
El ultimo día cocinamos mucha pasta a la carbonara y comimos en la teraza mientras veíamos una procesión. De repente un hombre en el público empezó a cantar con una pasión que nunca voy a poder olvidar.
En la Semana Santa fui a Sevilla con trés belgas, una americana y una francesa.
Los Belgas y yo fuimos juntos en un coche alquilado mientras las chicas vinieron en autobús el día siguiente.
Llegamos a Sevilla por la noche, alrededor de las once.
No sabíamos que se hacían procesiones cada semana Santa, por eso, cuando llegamos, nos dieron un gran susto los disfrazes de la gente, por que parecían del KKK.

Fuimos a información turística nos dijeron, que se hacían 51 procesiones en la Semana Santa, y que cada una tardaba DE 4-12 horas.
todas las noches alíamos de fiesta y por el día hacíamos visitas turísticas. Las ultimas dos noches dormimos en un Hostal que tenía una terraza en el techo desde donde podíamos ver las procesiones.
El ultimo día cocinamos mucha pasta a la carbonara y comimos en la teraza mientras veíamos una procesión. De repente un hombre en el público empezó a cantar con una pasión que nunca voy a poder olvidar.
Julian, en español hay un refrán que dice: "Más vale tarde que nunca". Así es que, aunque tarde, bienvenida tu descripción de tu viaje de Semana Santa.
ResponderEliminarHas utilizado muy bien los pasados en el texto.
Sólo una cosita: Las procesiones DURAN (NO "TARDAN")
¡Ah! lo que cantaba el hombre se llama SAETA, una canción triste de Semana Santa
Gracias por compartir con todos tu viaje