PrimavELEera, el blog de B1.1 de los cursos de español de la UPM

Bienvenidos a este blog del curso B1.1. Vuestra profesora, Ana Martínez Lara, publicará en este blog informaciones útiles para la clase.

Los estudiantes tenéis aquí un espacio para expresar opiniones, preguntar dudas, etc. Será un blog de creación colectiva del grupo B1.1 y os invito a todos a participar en él como autores, escribiendo entradas sobre cualquier tema que os parezca interesante sobre la enseñanza del español, la cultrua y la sociedad españolas, la vida en Madrid...





martes, 6 de abril de 2010

Roberta Carbotti, GRANADA

Aprovechando las vacaciones de Semana Santa estuve en Granada, una ciudad del sur de España con mi amiga Claudia y tres chicas francesas, ellas también aquí en Madrid para el programa Erasmus. Como se puede ver en la foto, así como por la ciudad, hemos ido a la Alhambra un lugar maravilloso, lleno de encanto y, a veces lleno de magia. Allì hemos caminado mucho, visitando los Palacios y los Jardines de esta antigua ciudad que fue votado para ser elegida como la octava maravilla del mundo. Todo dentro de la Alhambra está teñido de un color diferente, era como si no estuviéramos en Europa pero en Arabia, lugar de lo que fueron los primeros habitantes de la ciudad. Granada es una ciudad muy característica, especialmente durante la Semana Santa se considera la ciudad más católica y conservadora de Andalucía por sus procesiones y por su devoción en honor a la Santa Resurrección. Hemos seguido casi todas las procesiones que estaban en la ciudad en los días en que estuvimos allí, la de la Esperanza, la de los Gitanos, los Académicos y la más sorprendente para mí que era una procesión de Silencio donde, cuando los miembros de las cofradías estaban avanzando con las estatuas, la ciudad entró en el silencio tambien mostrado por el hecho de que todas las luces se apagaron en el paso. Incluso la Alhambra fue todo en la oscuridad, todo muy hermoso y mistico. Para finalizar, el mi consejo a cualquier persona que todavia no ha sido en esta ciudad es lo que ir lo más pronto posible porque merece mucho!!!



2 comentarios:

  1. ¡Preciosa Granada! Como dice Roberta al final de su texto, merece la pena visitar esta ciudad (no se dice solamente "merce"). "Merece la pena" significa lo mismo que "vale la pena", es decir, que es aconsejable visitarla, que no te va a defraudar.
    Roberta, a menudo utilizas el pretérito perfecto (hemos ido, hemos caminado) cuando lo correcto sería utilizar el pretérito indefinido (fuimos, caminamos....).
    Otra frase que no es correcta es la siguiente:
    "Era como si no estuviéramos en Europa, pero en Arabia". Recuerda que cuando la frase anterior es negativa, el "pero" se convierte en "sino". La frase correcta sería: "Era como si no estuviéramos en Europa, sino en Arabia". Por otra parte, está muy bien utilizada la estructura "como si+ pretéríto imperfecto de subjuntivo", que significa "lo mismo que" o "igual que".

    Por cierto, Roberta, ¿cómo va tu pie?

    ResponderEliminar
  2. Ana..muchas gracias!!la proxima vez no harè los mismos errores!! Mi piè ahora està mejor, gracias..lo estoy curando todos los dias como un niño..:))puff...

    ResponderEliminar